• ACCUEIL
  • Nouvelles
  • Tú me lees y yo te leo. La idea de Ibaizabal para el Día del Padre

Tú me lees y yo te leo. La idea de Ibaizabal para el Día del Padre

Publié le 17/03/2023

Ibaizabal propone compartir lecturas el Día del Padre: papá te lee un cuento y tú le lees uno a él. Y vuelta a empezar, porque de leer juntos, nunca se cansa uno.
¿Qué mejor manera puede haber de celebrar el Día del Padre que compartir toda una tarde al calor de los libros? Eliges un libro para que papá te lo lea y luego él elige uno para que lo leas tú. Seguro que será una sesión llena de complicidad, fantasía y risas. A continuación, Ibaizabal te sugiere una serie de títulos para convertir la lectura en el mejor regalo para este día.
 
Por una parte, con Maitasuna eta familiade Sophie Beer se nos invita a conocer las múltiples posibilidades que hay de formar una familia. Como el título indica, solo hay un ingrediente imprescindible: el amor. Este álbum ilustrado es perfecto para que los peques de entre 3 y 6 años vayan conociendo e interiorizando valores como el respeto y la tolerancia.
 
El tándem Rachel Bright y Jim Field nos brinda una historia fascinante para viajar a una isla paradisÍaca sin abandonar el regazo de papá: Gekoak oihartzuna entzun zuenekoaEl protagonista es Goldy, un pequeño geco un pelín soberbio. Y el libro en sí, con su delicioso texto rimado y sus expresivas ilustraciones, es un canto a la amistad y la solidaridad perfecto para leer con niños de entre 3 y 6 años.
 
Maite zaitut maite, maittea! , por su parte, está pensado para que los más peques de la casa (de 0 a 3 años) expresen sus emociones. El pequeño ratón irá descubriendo junto a su madre cómo es el amor: fuerte como un león o profundo como los peces. Es un libro perfecto para compartir con aquellas personas a las que les diríamos precisamente eso: «Te quiero con locura». Cuenta con una historia sencilla y poética escrita por Alexandra Garibal y con las ilustraciones coloristas de Claudia Bielinsky.
 
Por último, Nesken taldeade la serie verde de Paper Txoriak , servirá para conectar a los lectores con otras generaciones. Esta novela de Pasqual Alapont está pensada para lectores de entre 10 y 12 años y toma como punto de partida el fútbol femenino para repasar a infinidad de figuras defensoras de los derechos humanos… en todas las épocas.
 
Historias sobre familias, sobre animales, sobre la música, sobre el deporte… El tema es lo de menos, lo importante es poder compartir la lectura con alguien muy especial. ¿No os parece?