Littérature pour les Jeunes

+ de 10 années

Bakartien Elkartea

Bakartien Elkartea

Collection: PAPER TXORIAK - Sail BERDEA

ISBN: 978-84-1370-053-3
Code: 180155

Precio
12,65 €

Agregar item al pedido
Tema: El viaje de unos refugiados en busca de un mundo mejor, donde la vida no peligre y el desarrollo personal sea posible.
 
Ambientación: La historia se desarrolla en Siria, en los distintos países por los que pasa una familia de refugiados en su peregrinaje hasta llegar a España y en Madrid.
 
Resumen:
Jamal y Amir escapan junto a sus padres de la guerra de Siria. Su objetivo es llegar hasta Madrid, pues allí uno de sus tíos puede ayudarlos. Su padre desaparece en el viaje, y su madre cae enferma en Grecia. Ella empuja a sus hijos a continuar el viaje solos. Tras pasar por varios países y trabajar para salir adelante, consiguen llegar a Madrid y resguardarse en una cabaña situada en las afueras de la ciudad. El azar hace que justo esa cabaña sea el lugar donde se reúne El Club de los Solitarios de la Tarde, compuesto por Álvaro, Sara y Pablo. Ellos les ayudarán y juntos conseguirán encontrar al tío de Jamal y Amir en el laberinto de calles de Madrid.
 
Datos del autor:
Pilar Lozano (Benavente, Zamora, 1953) es periodista y autora de literatura infantil. Entre otros premios le han sido otorgados El Premio Barco de Vapor (2005), Premio Edebé de Literatura infantil y Juvenil (2008) y el Premio Lazarillo (2010).
 
Datos de la ilustradora:
Laura Catalán (Vigo, 1975) estudió Humanidades y Antropología. Se formó junto a artistas plásticos e ilustradores y ahora se dedica a la ilustración editorial, en especial infantil y juvenil. Para Edelvives ha ilustrado también Un cocodrilo sin dientes (ADV, 88) El año de los secretos.
 
Para saber más de la ilustradora >>>pincha AQUÍ<<<.
 
Aspectos a destacar:
  • A través de Jamal y Amir, los lectores se acercarán al problema de los refugiados en el mundo.
  • Sin evitar del todo su crudeza, la novela no se recrea en el horror que viven aquellos que tienen que abandonar sus países para huir de la guerra. Adapta el tema con destreza a la edad de los lectores a los que se dirige la obra.
  • La exposición de la vida de Pablo, Sara y Álvaro nos permite conocer la realidad de los niños-llave, que pasan la mayor parte del día sin la compañía de sus padres.
  • La obra ayuda a comprender las dificultades que se viven en otras partes del mundo y puede dar pie para reflexionar sobre la situación de ciudadano privilegiado.
  • Es también una invitación a superar los miedos. Se contrapone el miedo ficticio, producto de la imaginación, con el miedo real, producto de las situaciones reales que viven los protagonistas. Contrastan los monstruos ficticios, producto del miedo (que provocan hilaridad a Jamal y Amir) con la situación terrorífica que esconden los dibujos de Jamal.
 
Categoría temática: Miedo | Sentimiento/Emociones | Sociedad/Historia/Mundo contemporáneo | Psicología/Desarrollo personal.
 
Valores que se transmiten: Amor, amistad, familia | Relación padres-hijos | Conciencia social, solidaridad, cooperación | Convivencia, resolución de conflictos | Crecimiento personal | Empatía, generosidad | Diversidad racial, multiculturalidad | Valentía, tenacidad.
 
Áreas de conocimiento: Ciencias humanas | Ciencias sociales | Disciplinas artísticas | Lengua y Literatura | Lenguas clásicas y extranjeras | Valores éticos.
 
Idioma: Euskara Batua.
Autor: Pilar Lozano Carbayo.
Ilustrador: Laura Catalán.
Traducción: Aitor Arana.
Ilustraciones: Blanco y negro.
Encuadernación: Rústica.
Formato: 130 x 200 mm.
Páginas: 200.
Nº en la colección: 26.
Edad: A partir de 10 años.