- Come to meet us
- Books
- Interactive material
- We recommend you
- Teachers’ room
- Encuentros con autores
- Proyecto Irakurriz Bizi!
- ta-tum LITERATURA
- HOME
- Books
- Literatura
- Young Literature
- + than 10 years
Young Literature
+ than 10 years
Tema: Comprender las emociones de cada uno.
Ambientación: El mundo actual.
Resumen:
Lucas es un niño que vive en Ámsterdam desde 1940, durante la ocupación nazi. Está enfermo y sus padres le han regalado un telescopio. Mira por la ventana y, con el telescopio, ve a una chica que camina por las habitaciones de una fábrica de mermelada abandonada. A través de mensajes escritos en trozos de pizarra y cartones pintados, empiezan a comunicarse cada día. La chica, de nombre Ana Frank, le ha pedido que mantenga en secreto que ella está allí porque es judía y los ejércitos alemanes están persiguiendo a todos los judíos y deportándolos a los Países Bajos. Lucas le ha prometido que no dirá nada.
Datos del autor:
XAVIER ESTÉVEZ. (Bélgica, 1969). Es profesor de primaria en Salceda de Caselas (Pontevedra). En sus obras suele mantener un equilibrio dramático entre realidad y fantasía, lo que engancha y abstrae a los lectores a lo largo de toda la historia.
Datos del ilustrador:
FERNANDO LLORENTE. (Las Palmas de Gran Canaria, 1954). Es un autor de larga trayectoria en el mundo de la ilustración para editoriales. Ha trabajado en libros de texto, literatura, cómic o comunicación publicitaria. Es uno de los doce miembros del estudio de ilustración Estudio Baobab de A Coruña.
Para saber más sobre el ilustrador >>>pincha AQUÍ<<<.
Aspectos a destacar:
• El relato destaca la importancia del respeto a los demás y la libertad religiosa y de pensamiento de los individuos, cuya violación ha sido fuente de las principales guerras de la historia de la humanidad.
• A través del caso concreto de Ana Frank, la novela trata sobre el holocausto judío europeo llevado a cabo por el régimen nazi entre 1933 y 1945.
• La obra muestra de forma natural a los niños y niñas la realidad de la guerra, sin ahondar demasiado en la persecución y el terror de aquella época. Es fundamental conocer este tipo de conflictos para que no vuelva a ocurrir algo parecido.
• El relato muestra las terribles consecuencias de las guerras: carencias, hambre, persecución de inocentes, represión. Su lectura fomenta la reflexión sobre valores opuestos: solidaridad, esperanza, libertad o confianza.
• El libro aboga por la solidaridad entre las personas y rechaza todo tipo de violencia.
• Los protagonistas son los miembros de una familia que, enfrentándose al miedo, se arriesgan a sí mismos por el bien de otras personas.
Valores que se transmiten:
Amor, amistad, familia | Convivencia, resolución de conflictos | Paz, libertad, justicia | Igualdad entre personas.
Áreas de conocimiento: Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Balores éticos y cívicos.
Idioma: Euskara Batua.
Autor: Xavier Estévez.
Ilustrador: Fernando Llorente.
Traducción: Aitor Arana.
Ilustraciones: En blanco y negro.
Encuadernación: Rústica.
Formato: 130 x 200 mm.
Páginas: 128.
Edad: A partir de 10 años.