- Come to meet us
- Books
- Interactive material
- We recommend you
- Teachers’ room
- Encuentros con autores
- Proyecto Irakurriz Bizi!
- ta-tum LITERATURA
- HOME
- List of events
List of events

Verano de lecturas, verano Ibaizabal
29/07/2020
Queridos lectores: ¿tenéis ya preparada vuestra lista de libros para el verano? En Ibaizabal os proponemos estas publicaciones, clasificadas por edades, para disfrutar con calma durante las largas tardes estivales.

Por fin llegaron las vacaciones, el momento perfecto para rodearse de libros y sumergirse entre sus páginas durante horas, olvidados del mundo y de las obligaciones cotidianas. Para ayudaros a confeccionar vuestro repertorio de lecturas veraniegas, hemos preparado estas recomendaciones con todo tipo de refrescantes propuestas.
Para niños y niñas de 0 a 6 años
La colección Bila nazazu presenta a los más pequeños diversos escenarios naturales, como la selva, el mar, el bosque… junto con sus pobladores habituales. El volumen Iluntasunean (para lectores a partir de 1 año) está dedicado a las fascinantes criaturas que viven de noche. Si tiráis de sus solapas las descubriréis.

Los libros de la colección Handia naiz son libros con solapas que cambian la ilustración y simpáticos personajes que ayudan a los más pequeños a adquirir rutinas diarias. En Anai-arrebak (a partir de 12 meses), nuestros protagonistas tendrán que aprender a gestionar pequeños conflictos de convivencia. ¡Porque no siempre es fácil tener hermanos y hermanas!
Zu eta biok (a partir de 3 años) es un cuento para dormir donde se comparan las características o habilidades de distintos animales con las de los niños. Con divertidas rimas muestra a los pequeños las semejanzas o diferencias entre ellos y otras criaturas.
Ya nadie hace caso a Tom cuando grita: Badatoz piratak! (a partir de 4 años). Los vecinos se han cansado de que los alarme sin motivo. Pero, al igual que en el cuento de Pedro y el lobo, ¿y si alguna vez sucediera de verdad?
Para niños y niñas de 6 a 8 años

La colección Txilinbuelta está pensada para los pequeños que empiezan a leer, con ilustraciones vivas y coloridas y letra ligada. Esnati ederra es una adaptación que nos ofrece una nueva perspectiva de los cuentos tradicionales, con argumentos cargados de sorpresas y mucho humor.
Para los lectores mayores de 7 años y en la colección Garalar-maralar, nos encontramos con la última aventura de Maren, Aiert y Joanes. Maren eta azeria nos describe la vida de los pastores, las ovejas y los corderos en la majada de Oidui. Los protagonistas sentirán en su interior el fuego de la noche de San Juan.
Un joven arquero parte en busca del último lobo Azken otsoa para darle muerte, pero durante su persecución comprenderá las razones del animal para cazar a sus presas. Justine Brax ilustra bellamente este hermoso alegato pacifista de Sébastien Perez.
Para lectores y lectoras de 8 a 12 años

Para esta franja de edad comenzamos presentando tres pequeños tesoros: Elurrezko panpinen borroka, una alegoría sobre el origen de la guerra entre iguales, Mendiko Erregea, en el que descubrimos por qué Stella, su protagonista, tiene el poder de la invisibilidad, y Leihoko neska, donde se destaca la importancia del respeto a los demás, se aboga por la solidaridad entre personas y se rechaza todo tipo de violencia.
Elurrezko panpinen borroka narra cómo en un invierno muy frío, en la cima del monte, han surgido unos muñecos de nieve. Pero pronto se desata una competencia feroz que hará que los hermanos se dividan y se enfrenten.
La tercera entrega de la colección Stella Montgomeryren Misterioak nos narra la búsqueda que lleva a cabo la protagonista sin importarle los peligros a los que tiene que enfrentarse. Tras correr serios peligros en los que pone en riesgo su vida, Stella tendrá que desafiar al Rey de la Montaña Mendiko Erregea para liberar a las personas secuestradas.
Para encarar el futuro sin correr el riesgo de repetir malas experiencias del pasado, os invitamos a acercaros a la historia y la realidad de los niños y niñas que han conocido la guerra. Leihoko neska nos presenta a Lucas, un niño que vive en Ámsterdam desde 1940, durante la ocupación nazi. Gracias a un telescopio que le han regalado sus padres, ve a una chica que camina por las habitaciones de una fábrica de mermelada abandonada. A través de mensajes escritos en trozos de pizarra y cartones pintados, descubre que la chica se llama Ana Frank, que es judía y está escondida por miedo a los nazis. Lucas le ha prometido que no dirá nada.
Para mayores de 14 años
Inkaren begia ofrece a los lectores una trepidante aventura en la selva amazónica. Un antropólogo que viaja de vacaciones a Bolivia con sus cuatro hijos es secuestrado. Los hermanos emprenden su búsqueda con la ayuda de un chamán y de su ayudante.
